miércoles, 21 de noviembre de 2007
4 Propuestas para empezar a salir de la crísis.
1. Mesa de diálogo Institucional.
La característica preponderante de la actual gestión es el desprecio por el diálogo y el consenso. Sin acuerdos no hay institución. Proponemos un espacio de diálogo donde todos estemos representados, sin exclusiones, con respeto, con pluralismo para encontrar denominadores comunes para salir de la crisis.
2. Reducción de la planta de funcionarios FADU – UBA a los niveles históricos.
La gestión de las instituciones públicas debe ser austera y eficiente. La FADU cuenta con muchos funcionarios, muy bien pagos, que consumen una parte desproporcionada de su magro presupuesto. Los que con su ausencia cotidiana han llevado a niveles de deterioro y dejadez a nuestra institución lo que repercute en la enseñanza y la investigación. Más funcionarios, igual a menos docentes.
3. Recuperar la cultura del esfuerzo
La actual gestión académica eliminó los mecanismos que apuntalaban la cultura del esfuerzo. Recuperarla es un compromiso de todos. Volver a poner el acento en el mérito académico es una obligación para con nuestros docentes, nuestros estudiantes y la sociedad que sostiene la Universidad Pública. Recuperaremos, generando consensos, todos los mecanismos que promuevan el estudio, el esfuerzo y la calidad académica.
4. Presupuesto infraestructura y equipamiento
La facultad tiene una estrategia presupuestaria equivocada que la aísla del consejo superior y de las autoridades nacionales. La política presupuestaria de una institución como la nuestra debe ser constante, imaginativa y sustentable. Frente a la crisis presupuestaria es deber de toda gestión, que se precie, hacer concurrir todos los recursos para apoyar a la docencia y a la investigación. Proponemos licitar públicamente todos los espacios comerciales inclusive los que gestiona el Centro de Estudiantes, sin rendirle cuentas a nadie y con todas sus actividades comerciales fuera de la ley, para aumentar el presupuesto en infraestructura y equipamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario